Comentarios

  1. Si eres de esas chicas que les gusta estar a la última moda e incluso conocer las tendencias que estaremos viendo en futuras temporadas este artículo es para ti ya que hoy te adelantamos mucho de la moda que veremos durante la próxima temporada de Primavera-Verano 2012, una temporada cálida donde los tejidos frescos y las prendas ligeras serán las protagonistas absolutas.

    Volantes, colores pastel, tejidos ligeros y frescos serán los reyes de tu guardarropa en este año, propuestas muy destacables y mucho de lo que veníamos hablando anteriormente como el uso del color blanco en distintas prendas es parte de lo que hoy recopilamos. ¿Cómo se conocen las nuevas tendencias de moda?, muy fácil, ya que cada ciertos meses existen muchos desfiles que suceden alrededor del mundo donde los diseñadores muestran sus propuestas para las siguientes temporada, propuestas que hoy recopilamos para ti.

    Echa un vistazo a las siguientes prendas, sus colores, tejidos y detalles ya que son propuestas que estuvimos viendo en distintos desfiles de moda con las tendencias de esta próxima temporada, veamos.

    ResponderEliminar
  2. TENDENCIAS
    En terminos generales, Tendencia es simplemente la dirección o rumbo del mercado. Es importante entender que los mercados no se mueven en línea recta,ni en ninguna dirección fija. La conducta de las variables que integran un mercado. se caracterizan por un movimiento zigzagueante. Estos impulsos tienen el aspecto de olas sucesivas con sus respectivas altas y bajas. La dirección de estas altas y bajas es lo que constituye la tendencia del mercado, ya sea que estos picos y valles vayan a la alza, a la baja o tengan un movimiento lateral en periodo determinado.
    Se define “Tendencia” como “una idea artística, económica, política, religiosa, que se orienta en una determinada dirección”.La orientación es justamente el contenido globalizado que adquiere una Tendencia. La Socióloga de la Moda argentina, Susana Saulquin utiliza esta expresión: “con un conjunto de datos, recogidos durante un determinado período de tiempo, se llama tendencia a un tipo de evolución que se destaca por una línea que ajusta y da sentido a dicho conjunto”.
    Como puede desprenderse de las definiciones, la tendencia tiene en sí una esencia de evolución, a la cual se asocian permanentes cambios. Se mueve, con respecto a formas, colores y texturas, sobre una línea de tiempo secuencial lineal.
    “La tendencia de la Moda tiene una evolución a nivel mundial de apróximada de 6 años. Aparece levemente como manifestación incipiente innovadora (2 años); se generaliza (2 años); declina (2 años)” .Este ciclo se manifiesta estéticamente hasta en el tamaño del producto. Inicialmente es una tímida aparición, sigue la afirmación hasta la exageración de su manifestación, momento que señala su decadencia.
    Por ejemplo, tomando en cuentas los ejes horizontales de la prenda, la cintura del pantalón en las temporadas pasadas, llegó a ser tan baja(a la cadera) que el pantalón casi se caía. Por lo tanto conocer hacia donde apunta las Tendencias de la Moda y adelantarse a ellas es de vital importancia en el Mercado del Diseño y el Buen Vestir.

    ResponderEliminar
  3. MODA vs. ESTILO
    Algo muy común es la confusión entre los términos moda y estilo, usándose uno, cuando en realidad se quiere hablar de lo otro. Analicemos cada uno de los tèrminos por separado y posteriormente veremos como se relacionan entre si en el Mercado del Diseño y el Buen Vestir.
    MODA.
    La Moda o un Producto de Moda, es todo aquel que se torna muy popular y es buscado por un sector de la sociedad o por toda ella, durante un período largo o corto, en un lugar determinado. Es todo producto establecido y adoptado, que prevalece sobre los otros de la misma especie, en las preferencias y decisión de compra de los consumidores. Moda es “nada más y nada menos, que el estilo que prevalece en un tiempo determinado” (Webster’s New Collegiate Dictionary)
    ESTILO.
    Estilo es la asociación de un producto con una idea estética sociocultural y es tener características que lo diferencien de otros; clásico, juvenil, ropa larga o corta, entallado u holgado. Los blazers, aún teniendo diferencias entre sí, tienen características comunes, que los diferencian de los safaris. Cada una de estas dos prendas, marca un estilo. Un estilo es hacer una reverencia al saludar, y otro es estrechar las manos. La eterna ropa de Denim (jean), es diferente de la ropa de seda, y ambas lo son de la ropa de casimir. Un auto puede ser convertible o utilitario. El impresionismo, el art nouveau y el pop, son distintos estilos en el arte. La construcción de viviendas es victoriana, normanda o moderna, y en el diseño de interiores también se maneja el concepto de los estilos.
    A veces, en la industria de la indumentaria, un estilo se vuelve “popular”, y despierta el deseo de poseerlo. Ese fenómeno convierte un estilo en MODA. Muchas firmas y diseñadores lo aprovechan, lo interpretan, lo copian, le dan un toque personal, basados en ese estilo, y así se construye una telaraña leve y poderosa.
    La relación existente entre las variables moda y estilo, es una relación unilateral, y no bilateral. La moda se basa en un estilo. El estilo no se basa en una moda. Solamente cuando logra aceptación de gran cantidad de público, el estilo se convierte en moda. Cuando sucede la explosión se los ve en todos los rincones, en vidrieras, en personas, en paquetes de regalo….Hasta que finalmente… se los ve en las liquidaciones: Dejaron de ser una moda, sin embargo, no dejan de ser un estilo. Este último tiene permanencia. La moda pasa.
    Muchísimos estilos vuelven repetidamente: Estuvieron de moda, dejaron de estarlo, para reaparecer cíclicamente: las hombreras, la minifalda, el color rosa.
    Por otra parte la constante en la moda es el cambio.No entender el cambio es como quedarse mirando un cucurucho con helado sostenido por la mano, en vez de comerlo antes de que se derrita. Es quedarse con una foto fija de una película: No habla de lo que pasó, ni de lo que va a pasar.
    La moda en tanto símbolo de la realidad, cambia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vestido Sofia